miércoles, 29 de febrero de 2012

Paso a paso: Oso modelado con pasta fondant para tarta infantil


Un sencillo paso a paso del modelado de un osito con fondant. Ideal para tartas de bebes o como en este caso nos propone el vídeo, para una tarta de comunión.

Espero que os sea de utilidad.

VER EL TUTORIAL AL COMPLETO

martes, 28 de febrero de 2012

Paso a paso: Como hacer un exhibidor de cupcakes

Marianas bakery nos propone una magnífica idea para hacernos nuestro propio exhibidor de forma sencilla y elegante. Visitad su blog.

Como Hacer tu propio exhibidor para cupcakes

Tenia en mente que queria uno de estos hecho en casala genialidad de estos que puedes hacer en casa es que puedes decorarlo como tu quieras y ponerle los colores que mas te gusten,
Hay muchas paginas que tienen instrucciones de como hacer uno de esos yo te enseño lo que a mi me funciono mejor de todo lo que vi.
La mayoria de las cosas que necesite las compre en una tienda para manualidades que se llama Fantasias Miguel 








Esto es lo que necesitas:


Una caja de carton
Moldes circulares (platos o alguna olla)
Papel scapbook
2 contenedores de carton con tapa de metal
liston
pistola de silicon
tijeras
papel contac (mica transparente)
tijeras


Ahora tienes que medir en la caja de carton 3 circulos ayudandote de algunos platos, despues tienes que recortar los circulos tanto del carton como del scrapbook y del papel contac.










Pega en el carton primero el circulo del scrapbook y despues el de la mica.
La mica te servira para que tu exhibidor te dure mas y si se ensucia puedas limpiarlo facilmente


Une las tapas de los contenedores de carton con una buena cantidad de silicon caliente, Con mucho cuidado porque el metal se calienta con el calor de el silicon.


Forra los tubos de carton con el papel y pegalos con Pegamento en stick oseaaase PRITT.




Ayudandote con la pistola pega el liston en la orillita de los tres circulos.


Y ahora si vamos a armar todo










Vamos a pegar la base de metal en el centro del circulo mas grande y seguimos con el siguiente tubo y asi para armar la torre.
fijate que quede bien derechita.




Y listo cuando acabes te quedara asi:




Y con los cupcakes:



Ahora debes tener mucho cuidado con el equilibrio de tu torre ponlos con cuidado equilibrando bien el peso.
TE INVITO A VER ESTA ENTRADA PARA QUE VEAS LAS MODIFICACIONES QUE LE HICE A ESTE EXHIBIDOR.
Para los papelines de los cupcakes use papel para envolver.
lo que hice fue con un tuper marcar en el papel de regalo y tambien en una hoja de papel encerado
Lo pones junto y lo montas en el molde para cupcakes le pones un vasito para que se doble bien.
Perfecto se puede meter al horno y NO SE QUEMA!!! es una maravill la verdad porque ofrece miles de posibilidades para tus cupcakes.

Espero que les haya servido esta entrada

VER EL TUTORIAL AL COMPLETO

sábado, 25 de febrero de 2012

Paso a paso: Modelado osos enamorados con fondant y tarta sofá en 3D

Un precioso tutorial para hacer una parejita de osos enamorados en un sofa. Una tierna idea para vuestras tartas fondant.


Paso a paso: Modelado de Osos enamorados y tarta sofá modelado


Te voy a mostrar cómo los hice, y cambia el color y el detalle como se desee :)
De la pasta de azúcar blanco que hice una ronda de "alfombra" y poner la bandeja en la que más tarde irá la torta. El circuito me quedé flores y hojas.
Me hizo una receta doble de la mezcla de pastel de plasma. En primer lugar, que formó parte de la sit-down, y luego agregó a los costados y la espalda. Sin duda, debemos tener una hora para que todo sea suave y strazmerno. Luego me fui de la torta se enfríe y apretar. Cuando apreté untado con margarina para untar (Rama). En el escritorio, estiré el fondant de color morado claro y luego se transfiere sobre el sofá. Cuando la pasta de azúcar de transferencia no se puede estirar en el sofá, pero para ser libre y que es incluso más que en la imagen. Manos de vestir de pasta de azúcar y si usted tiene un superávit mayor que usted haga faltice, cambiar a la parte trasera, o detrás de la espalda. Luego cortar la pasta de azúcar en exceso con "hierro" se enderezó. Si por casualidad usted le dará la aparición de burbujas en la pasta de azúcar libre de empujarlas con una aguja fina y se le vaya el aire. Fondan en la parte posterior del asiento que había cortado todo el camino hasta allí, y luego hice un respaldo en forma de plato y palitos. Así que debo evitar faltice la parte trasera.

Puse la torta en un plato.
De la pasta de azúcar de color púrpura oscuro que hice cuerdas decorativas (mi mamá dice que se llama šujtaš : D ) Les pegan con un poco de agua y agregó que "guión".


Me puse las pastillas de ser cómoda Medam :)
De la pasta de azúcar luz y la oscuridad me hizo la primera forma de pera, el cuerpo y se deslizó a través de los pinchos de palo medio. Entonces hice una cabeza y cuando vi que el cuerpo está un poco apretado poner mi cabeza.
Me puse un osito de peluche en el sofá.
Hice la pasta de azúcar. Me tomó un oscuro y una luz, manchado con agua y se conecta con un palillo que se asocia.
Así que metió la mano en relación con los osos. Por otro lado no se ajusta deben estar vinculados, pero vamos por el cuerpo. Pegado a mis pies.
De la pasta de azúcar verde, hice la primera rama y se transfiere a mano.
Luego añadió unas hojas de pequeños ...
Y por último ... una rosa roja. Puse el polvo brillan las flores.
Desde que yo estoy entre el conjunto amarillo a ser una mujer, la puso en la cabeza de flores pequeñas, con la corola :)
Espero que os guste mi oso zalubljene y utilizar esta guía :)

VER EL TUTORIAL AL COMPLETO

jueves, 23 de febrero de 2012

Paso a paso: Oso modelado con fondant

El tutorial de hoy es un excalente paso a paso sobre como modelar un osito con fondant, es una monada para tartas infantiles, y no tan infantiles. 

El tutorial es de Horneando deseos , hacedle una visita al blog.

Cómo modelar un osito con fondant. Paso a paso.

Este osito es el que hice para la tarta del día de la madre, es muy  sencillo, no os entretendréis mucho y tiene buenos resultados.


Primero prepararemos nuestra mesa de trabajo con todo lo necesario, porque no me da más rabia que estar sentada y tener que levantarme un montón de veces, porque cuando se me olvida una cosa no es la única.
Lo bueno es que hago ejercicio jejeje.



Con la tontería se me olvidó otra esteca, la de las bolitas para marcar los pies, el colorante negro y el pincel, si como dice mi madre quien no tiene cabeza tiene pies, no?

Materiales:

- CMC, para dejar la masa durita,
-Un palillo
-azúcar glas
-un pincel con agua.
- cutter
- fondant, del color de nuestro oso, el mio lo hice blanco, un pedazo de color negro para la nariz, y rojo para la flor de la cabeza.
- dos estecas la de las dos bolitas  y la que aparece en la foto.
- y un vaso para meter el fondant debajo y que no se nos seque y así tenerlo a mano.Yo antes lo tenía envuelto en papel flim ,y cada segundo que lo tenia que usar, quita papel, pon papel ... vaya un rollo y así es más cómodo. Mirad:
Cogemos el fondant que vayamos a utilizar, con lo que se ve en la foto es suficiente, y le incorporamos un poco de CMC.
  Hacemos una bolita, del tamaño deseado de la tripita del osito, dándole forma de huevo por un lado, siendo esta la parte del cuello.
Cortamos el palillo por la mitad y se lo clavamos para reforzar la cabeza. Ah! avisad a quien lo regaléis de esto. Hay gente que en lugar de palillos pone trozos de espaguetis o tallarines, vosotr@s elegís.

Coger otra porción de fondant para hacer la cabeza, y de nuevo hacemos una bolita pero la achatamos un poco de un lado para hacerle el hocico.
Pincelamos el palillo que tenemos colocado con un poquito de agua y clavamos la bolita.

 Ahora tomamos dos bolitas pequeñitas para hacer las orejas .
Cogemos una con las dos manos y apastamos un poco con la esteca.


Hacemos un cilindro de 1cm., según tamaño del oso y cortamos dos porciones ,serán las patitas, y pegamos con agua.
Continuamos haciendo dos bolas, que serán los pies, y pegamos de nuevo con agua.
Es el momento de las estecas ,hacemos los huecos de la planta así
Los brazos lo haremos con dos churritos que en un extremo los haremos más finos.
Pegamos con agua, y al colocarlos en su lugar presionamos ligeramente para fijarlos.
Hacemos una bolita de color negro para la nariz

Cogemos el fondant de color rojo en mi caso, y decidí que era niña, le coloqué una florecilla.
También me gustó ponerle un corazón en las manos, o lo modeláis o lo cortáis  gordito con un cortador.

Con un pincel muy finito, que yo compré de una tienda de manualidades, cogemos colorante, en gel negro y pintamos la boca y los ojos...y la decoráis como queráis, pones unos coloretes ... lo que os salga de la imaginancia.

VER EL TUTORIAL AL COMPLETO

lunes, 20 de febrero de 2012

Paso a paso: Modelado de tortuga

Este simpático tutorial nos enseña como hacer una tortuga muy mona, ideal para las tartas fondant infantiles. Aunque el tutorial en si no está pensado para modelarla con Fondant, igualmente nos puede servir.

Visto en: Abalorios.net



Haz bolas con los 4 colores.
Haz una semiesfera de papel de aluminio.
Parte la bola verde a la mitad. Estira una mitad hasta que sea lo suficientemente grande para cubrir la semiesfera de papel de aluminio.
Envuelve la semiesfera de papel de aluminio.
Estira la bola amarilla y la otra mitad de la verde y haz una espiral.
Corta rodajas muy finas y cubre la semiesfera. Ya tenemos el caparazón.
Haz la cabeza con un trozo de verde oscuro. Dale forma de bola y luego haz el cuello. Con un palillo haz la boca y la nariz y los ojos con 2 bolitas blancas. Parte el palillo en 2 y clávalo en el caparazón. Clava la cabeza.
Parte un churro en 4 partes.
Con el dedo, aplana una parte y hazle los dedos con un palillo.
Une las patas
Con un poquito de verde oscuro, haz el rabo. Pégalo a la tortuga. Mételo al horno según las instrucciones.

Cuando esté fría, pinta un puntito en los ojos con el rotulador permanente y se le da barniz. Ya tenemos la tortuga lista.

VER EL TUTORIAL AL COMPLETO